CINCO PASOS PARA UNA CRIANZA EFICAZ...
Poco a poco los padres desarrollan diferentes habilidades que les permiten orientar a sus hijos, se aprende a ser padre cuando se logra comprender que los hijos son seres únicos y diferentes, las virtudes, las debilidades y las críticas que les otorguemos serán su primer modelo de enseñanza y aprendizaje por el resto de su vida (Cuervo, 2009) Debemos asegurarnos de ser un buen ejemplo a seguir para que dicha labor de ser padre, sea todo un éxito.
A continuación se exponen cinco consejos que ayudarán en la linda labor de ser padre:
1.) RECONOCE LAS EMOCIONES DE TU HIJO
Tus palabras, y acciones tienen un alto impacto en el desarrollo de las emociones de tu hijo. Es importante que se pregunte al niño cómo se siente ante alguna situación en particular (Rabieta-Juego) con el fin que sea él quien desarrolle la capacidad de identificar la emoción y cómo actuar frente a la misma (Cuervo, 2009). Evita hacer juicios frente a la emoción que el niño expresa, recuerda que tus reacciones generan afectación positiva o negativa en su autoestima (Fernández, Quintanilla & Giménez, 2016).
2.) DILO CON AMOR
Como mencionamos anteriormente tus palabras y acciones como padre tienen un impacto en el desarrollo de su autoestima más que ninguna otra cosa. Celebra los logros del niño por pequeños que estos sean, permite que haga cosas por sí solo para que se sienta capaz, fuerte y orgulloso de sí mismo, recuerda que los malos comentarios o las comparaciones negativas con otros, los hará sentir inútiles y afectará su autoestima (Cuervo, 2009).
3.) SÉ UN EJEMPLO A SEGUIR
Las diversas situaciones que ocurren en el entorno familiar son un valioso aprendizaje sobre cómo actuar al observar a sus padres y cuanto más pequeño y cercano a sus padres sea el niño, más lo imita. Para que la enseñanza en dicho entorno familiar sea efectiva y sana, es indispensable generar un clima donde el aprendizaje sea positivo, se brinde apoyo continuo entre sus miembros y se promuevan valores como el respeto, la tolerancia entre otros (Ramírez, 2005).
4.) PASA TIEMPO EN FAMILIA
En la actualidad los padres se enfrentan a numerosas situaciones, una de ellas es aprender cómo mejoramos nuestro desempeño laboral, sin descuidar a nuestros hijos. El tiempo en familia de calidad, determina qué tanto la vida familiar y/o personal es más o menos feliz; La estrategia está en dedicar buenos momentos, aunque sean cortos (Holgado, 2016) Por tanto procura levantarte al menos 10 minutos más temprano para desayunar con tu hijo, sal a caminar con él después de almorzar o cenar, dedica 5 minutos antes de dormir para preguntarle cómo estuvo su día y notarás la diferencia.
5.) LA COMUNICACIÓN ES LO MÁS IMPORTANTE
La comunicación entre padres e hijos es fundamental para el crecimiento personal, son importantes los espacios en casa donde la comunicación es prioridad, donde se da pie a la interiorización de valores, se desarrollen habilidades sociales y se fortalezca la toma de decisiones a la hora de resolver conflictos. La comunicación en casa fortalece la dinámica familiar (Cuervo, 2009). Expresa siempre lo que sientes, si existe algún problema o dificultad descríbelo de buena forma e invita a tu hijo a buscar una solución colectiva.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Referencias:
-
Cuervo, A (2009) Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/679/67916261009/
-
Fernández, A., Quintanilla, L & Giménez, M. (2016) Dialogando sobre emociones con niños en riesgo de exclusión social: un estudio preliminar. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-908X2016000100191
-
Holgado, E. (2016) Buen uso del tiempo en familia. Revista cuenta y razón, 39 (2) Recuperado de http://cuentayrazon.com/wp-content/uploads/2016/11/revista39.pdf
-
Ramírez, M (2005) Padres y desarrollo de los hijos: prácticas de crianza. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=s0718-07052005000200011&script=sci_arttext
![imagen cinco pasos.png](https://static.wixstatic.com/media/05c915_d7f5713eccab4ad8a4dfeb2e5468c45b~mv2.png/v1/fill/w_541,h_401,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/imagen%20cinco%20pasos.png)
![ESTILOS DE CRIANZA.png](https://static.wixstatic.com/media/05c915_bb2ba650700f4145924a069b2a7cfb0b~mv2.png/v1/crop/x_10,y_117,w_755,h_1878/fill/w_405,h_1004,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ESTILOS%20DE%20CRIANZA.png)
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////